curso de 16 horas dirigido a profesores o personas en Ɣreas o proyectos de aprendizaje organizacional.
Dibujar para pensar, explicar, entender y crear juntos.
Aprendizaje significativo y pensamiento visual
El 80% de lo que nuestro cerebro procesa es información visual, sin embargo… ĀæquĆ© porcentaje de herramientas visuales usamos en nuestro ejercicio pedagógico?
¿cuanta de la información que usted transmite a sus estudiantes considera que ellos efectivamente entienden, y mÔs allÔ, cuanta de esa información realmente pueden transformar de forma creativa en herramientas útiles para sus propias realidades?
Es a esto a lo que, en PATALETA, denominamos espacio de aprendizaje significativo. Espacios tanto fĆsicos como mentales en los cuales los maestros y estudiantes pueden:
- Transformar información en conocimiento o competencias.
- Involucrar su hacer, su pensar y su sentir incrementando su participación y sintiéndose parte de generar conocimiento, no solamente receptores pasivos del mismo.
- Pensar y actuar de forma tanto analĆtica como creativa de modo que tengan la capacidad de analizar su contexto actual, identificar problemas y crear nuevas soluciones innovadoras individual y colectivamente.
Existen por supuesto muchas maneras de generar aprendizaje significativo. En pataleta ayudamos a individuos y organizaciones a adquirir capacidades que les permitan usar herramientas visuales para el aprendizaje significativo.
Curso de Graficación del Conocimiento
El curso de graficación del conocimiento es un curso presencial de 16 horas dirigido a profesores o personas en Ôreas o proyectos de aprendizaje organizacional.
Si bien los contenidos bĆ”sicos del curso se mantienen, el curso es diseƱado a la medida de las necesidades o caracterĆsticas de cada grupo, para lo cual se requiere un trabajo previo con los organizadores en pro de definir la orientación especĆfica que se le quiere dar a esta experiencia de aprendizaje.
El curso puede ser dividido en sesiones de 2 o 4 dĆas ajustĆ”ndose a las caracterĆsticas y disponibilidad de los participantes.
ĀæTengo que saber dibujar?
De ninguna manera, la graficación del conocimiento consiste en usar herramientas visuales y metodologĆas participativas para ayudar a la gente a entender y comunicar conceptos, procesos e historias de forma mĆ”s sistĆ©mica. A partir de elementos grĆ”ficos muy sencillos se fortalece el lenguaje visual que nos permite usar el dibujo como herramienta de trabajo para la reflexión y la colaboración.
El curso estĆ” diseƱado para aprender de manera praĢctica teĢcnicas de facilitacioĢn graĢfica, pensamiento visual y liderazgo participativo para ser aplicadas en nuestro propio contexto.
EstaĢ enfocado a explorar junto con los participantes sus necesidades, y los escenarios en sus espacios de trabajo -o aprendizaje- en los que puedan aplicar esta herramienta.
El curso tiene un eĢnfasis en la experiencia praĢctica y la retroalimentacioĢn, tanto entre los participantes como de parte del tutor.
Si deseas que te contactemos para explorar cómo llevar este curso a tu institución u organización por favor envĆanos tu información de contacto.